Vistas de página en total

jueves, 6 de agosto de 2020

Podas DOV: entre vigor y formación

Observaciones

Para los sectores con exceso de vigor se sugiere controlar las fertilizaciones con un plan calculado según la extracción. Para esto se necesita:

 Nombre del cuartel

Superficie de cada cuartel

Variedad

Producción del cuartel

 Para reducir costos se puede usar urea soluble y ácido fosfórico al 85%. Otras aplicaciones (hierro y magnesio), se pueden realizar vía foliar junto a los tratamientos fitosanitarios. En octubre se debe hacer una medición del porcentaje de brotación y una evaluación de la tasa de crecimiento de los brotes en el sector de madera (podas DOV). En envero hay que controlar el crecimiento del brote (deberá estar detenido).

 En los sectores de cargadores con mucho vigor, no es necesario atar. Sin embargo hay que hacer una pasada controlando que los brotes paralelos a los alambres secundarios queden sostenidos por otros brotes o perpendiculares al alambre, de otro modo caerán al piso luego de la poda de desconexión estival.


 

Figura 1. Podas con sistema DOV y correcto posicionamiento de cargadores en la  melga de fruta. En este caso, dado el vigor, no es necesario atar.

Figura 2. Sector de madera (pitones). Se garantiza la existencia de seis a ocho yemas orientadas hacia la melga.

 

Luego del cuaje, hay que tirar todos los racimos en el sector de madera. Durante la poda de verano hay que garantizar de seis a ocho yemas y que no se eliminen los braceros. Siempre debe haber de dos a tres braceros orientados hacia la melga. En ese momento del año se termina de eliminar todo tipo de elemento mal ubicado o en la zona de separación. Luego de la poda de desconexión hay que bajar la lámina de riego al 50%.


 

Figura 3. Exceso de vigor. Este deberá ser controlado durante la temporada estival con ajustes en el riego y la fertilización.

 

Plantas en formación. Hay plantas que fueron desyemadas hasta la base para formar cuatro braceros. De haber fallado la desyemada, se debe realizar un desbrote temprano, dejando sólo tres brotes basales de cada sarmiento.

 

Figura 4. Planta en formación con dos elementos y poda dicotómica. En este caso, se deberán eliminar todos los brotes de la punta, dejando sólo tres basales de cada sarmiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario