Plantas injertadas de vid producción
Estratificación de materiales: los materiales se toman
en el invierno y se deben conservar estratificados en suelo o en cámara
frigorífica. En grandes cantidades se recomienda cámara a 5 °C y 90% de
humedad. Púas y pies. Los cortes se realizan con la pinza de injertar en el
momento.
Banco de injertar: no hay de fabricación nacional.
Pinza omega: se las puede encontrar en el mercado
local.
Pasos:
Tomar los materiales y llevarlos a frio. Cámara.
Injerto omega pinza – banco de injertar: antes de la
brotación. Condiciones controladas. Se puede trabajar en vivero o galpón.
Luego de desinfecta y parafina. Desinfección
hipoclorito de sodio 3%.
Parafinar: el objetivo es que se forme el callo y se
logre la soldadura/unión de las partes. Condiciones controladas en cámara a
21°C. Esperar 30 días.
Viene parafina para injerto que temperaturas de cámara
a 25 °C. Se compra a nivel comercial; importada.
Armar atados y estratificar (cámara) con aserrín y
fungicida (captan) en cajones plásticos a 21 °C en cámara.
A fines principios/mediados de octubre – antes de la
brotación de la vid plantar en macetas 1 o 2 l. Garantizar 3 nudos enterrados
(pie) y la pua, por encima del omega libre.
Sustrato: suelto.
Garantizar el drenaje y que no se deshidrate. Es
conveniente hacer la rizogénesis en condiciones controladas a 21 °C. Los
sistemas de cama caliente son caros y dificultan el manejo.
Suelo hasta riozogenesis: 21 C – Es muy complejo. Puede llevarse a suelo directo antes de noviembre, evitando grandes calores. Pasa un año en el suelo. No se recomienda suelo directo por el riesgo y el volumen de la inversión. Prendimiento omega suele ser del 50% o menor.
Preparación de enraizador (auxina) o ácido naftalen acético (ANA). ANA viene al 16% o 16.000 ppm (partes por millón). Se debe tomar 100 g del concentrado y diluir en 1 l de agua; de la dilución se mide 250 ml y se coloca en otro envase llevando su volumen a 1 l. Se repite el procedimiento hasta logar 4 litros de solución a 4.000 ppm. Luego se puede asperjar la solución hasta 48 horas después de preparada sobre 1 m2 de talco. Una vez seco el talco (no secar al sol); se envasa. El pie, previa plantación y húmedo, se coloca en el talco y se planta.
Figura 1. Injerto Omega de banca: cada tramo del injerto sólo posee una yema, mientras el pie o portainjerto tiene un largo de 20 cm a 30 cm y debe estar desyemado para que no se afranque (que brote el pie).
https://www.youtube.com/watch?v=RUwyYxAvg3Y
https://www.youtube.com/watch?v=8mbM092Pee8
https://www.youtube.com/watch?v=x4HDLCV6Hb0
No hay comentarios:
Publicar un comentario